Confiable

Acala lanza aUSD: la stablecoin nativa y descentralizada de Polkadot (DOT)

2 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Acala dio a conocer el lanzamiento de la stablecoin aUSD, la cual servirá como la stablecoin que impulsará el ecosistema de Polkadot y Kusama.
  • Acala construyó una blockchain específica de la app para respaldar y hacer crecer aUSD.
  • Los fundadores de Acala evaluaron Ethereum, ETH2, Cosmos y Polkadot para el desarrollo de aUSD. Sin embargo, decidieron finalmente por Polkadot.
  • promo

Acala Network ha anunciado el lanzamiento de aUSD, la stablecoin descentralizada y multi-colateral de Polkadot (DOT).

A través de un anuncio oficial, Acala dio a conocer el lanzamiento de la stablecoin aUSD, la cual servirá como la stablecoin que impulsará el ecosistema de Polkadot y Kusama:

“Hoy, 9 de febrero de 2022, se lanzó Acala Dollar (aUSD) y está disponible para acuñar utilizando DOT y LCDOT como colateral. La economía aUSD se enciende oficialmente”.

El comunicado oficial señala que los fundadores de Acala evaluaron Ethereum, ETH2, Cosmos y Polkadot para el desarrollo de la stablecoin. Sin embargo, decidieron finalmente por Polkadot.

Fuente: Twitter

Funcionamiento de aUSD: una stablecoin descentralizada y resistente a la censura

Durante el proceso de desarrollo Acala construyó una blockchain específica de la app para respaldar y hacer crecer aUSD. Esta iniciativa se debe a que los fundadores:

“Anticiparon que una stablecoin descentralizada y resistente a la censura sería esencial para impulsar las transacciones, proporcionar un medio de intercambio y proporcionar un activo de enrutamiento predeterminado para la economía de economías de Polkadot”.

El funcionamiento de la stablecoin es el siguiente: la liquidez de aUSD se acumulará en la blockchain de Acala, y posteriormente podrá integrarse en “todas las parachains y DApps en vivo en el ecosistema de Polkadot y Kusama”, resaltando que el objetivo de aUSD es:

“Ser la forma más útil de stablecoin descentralizada en el ecosistema Polkadot, sirviendo como par predeterminado, activo de enrutamiento y medio de intercambio entre todos los usuarios y desarrolladores”.

Un elemento importante a destacar es queaUSD también ofrece un liquidador on-chain, lo cual ayuda a eliminar el riesgo centralizado de terceros y la calidad de servicio de los oráculos.

De esta forma se garantiza que las fuentes de precios de los los oráculos lleguen a cada bloque, permititendo que el protocolo aUSD “gestione el riesgo de una manera más autónoma y eficiente”.

Fuente: Medium

Por último, el protocolo aUSD sirve como una Reserva Monetaria Descentralizada que acuña una stablecoin a partir de una cesta de activos de reserva:

“Esto permite que las personas realicen transacciones, negocien y faciliten servicios usando USD sin volatilidad de precios y, si lo desean, mientras retienen la propiedad de sus activos de reserva como ACA, DOT, derivados de DOT, activos de parachain y activos puenteados de otras redes de consenso como BTC, o ETH”.

El comunicado también resalta que el exchange descentralizado Acala Swap y el protocolo ‘Homa’ para el staking líquido de DOT son las DApps creadas para respaldar y administrar la stablecoin.

El pasado mes de noviembre Acala Network fue anunciado como el ganador de la primera e histórica subasta de parachain de Polkadot (DOT), tal como informó BeInCrypto.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado