Volver

ABC de las finanzas descentralizadas: un curso para entender el ecosistema blockchain

author avatar

Escrito por
Anunciante

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

10 mayo 2022 17:22 UTC
Trusted
Nota editorial: Algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Podríamos recibir una comisión si participas en la iniciativa, sin coste adicional para ti. Nuestras recomendaciones son independientes e imparciales. 👉 Más información en nuestra Política de Publicidad.

Colombia FinTech anunció recientemente que realizará un curso llamado el ‘ABC de las finanzas descentralizadas’. Este espacio tendrá una orientación hacia ejecutivos que quieran gestionar proyectos aplicando finanzas descentralizadas a modelos de negocio FinTech.

Colombia es el tercer país de América Latina con mayor número de empresas FinTech, y también está entre los primeros territorios de la región con mayor adopción de criptomonedas.

Teniendo en cuenta este panorama, es necesario que más personas conozcan todos los temas relacionados con la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas. Por eso, Colombia FinTech anunció recientemente que realizará un curso llamado el ‘ABC de las finanzas descentralizadas’.

Sponsored
Sponsored

Durante este espacio, Colombia FinTech quiere que los asistentes puedan entender de forma didáctica el ecosistema blockchain, las finanzas descentralizadas, y las oportunidades de innovación que ofrecen estas tecnologías.

“NO es un curso técnico, tiene una orientación hacia ejecutivos para que puedan gestionar proyectos aplicando finanzas descentralizadas a modelos de negocio FinTech”

Este espacio está dirigido a emprendedores y ejecutivos de empresas de la industria FinTech y servicios financieros, principalmente de áreas directivas y desarrollo de negocios.

Los detalles de registro y las sesiones

El curso ‘ABC de las finanzas descentralizadas’ inicia a partir del 31 de mayo y se extiende hasta el 10 de junio de 2022. Su modalidad será virtual, y quienes quieran asistir podrán recibir un 5% de descuento si se registran antes del 16 de mayo. El espacio de aprendizaje tiene un valor de 1.300.000 pesos colombianos más IVA.

En total serán 9 sesiones de dos (2) horas cada una entre 5:00 a 7:00 pm hora colombiana, que se dictarán entre lunes y viernes.

Los participantes podrán disfrutar de tres sesiones teórico prácticas, que estarán concentradas en temas prácticos, bajo la metodología “aprender haciendo”. Las clases serán grabadas y posteriormente compartidas con los participantes, para que puedan verlas cuantas veces quieran.

Además, quienes participen recibirán una crtificación por parte de la Presidencia de Colombia FinTech. En la última sesión se dará una serie de recursos y sitios para consulta permanente de los temas tratados durante el curso.

Para registrarse y conocer información detallada de cada una de las sesiones, los interesados pueden ingresar a este link.

BeInCrypto medio aliado de Colombia FinTech

BeInCrypto tendrá una participación especial como media partner de este curso de 9 sesiones de duración. Lo anterior significa que haremos un cubrimiento de las actividades, para compartir los insights de las conferencias y todos los anuncios que se realicen durante dichas sesiones.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.