El gestor de activos 21Shares ha presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) una solicitud para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) que siga el token nativo de Hyperliquid, HYPE.
La nueva presentación se suma a una ola creciente de solicitudes de ETF de altcoins en 2025, que muestra la creciente demanda institucional de exposición regulada a criptomonedas.
Sponsored21Shares apuesta por Hyperliquid con nueva solicitud de ETF
21Shares presentó su declaración de registro S-1 para el ETF 21Shares Hyperliquid el 29 de octubre. El ETF está diseñado para seguir el precio de HYPE sin realizar trading especulativo ni usar apalancamiento o derivados.
“El Trust es un vehículo de inversión pasivo que no busca generar rendimientos más allá de seguir el precio de los tokens HYPE, el activo digital nativo de la red blockchain de Hyperliquid”, se lee en el S-1.
Según la presentación, CSC Delaware Trust Company actuará como fiduciario. Al mismo tiempo, Coinbase Custody y BitGo Trust Company servirán como custodios, gestionando el almacenamiento seguro de los activos digitales del fondo.
21Shares añadió que también podría explorar hacer staking de una parte de sus holdings de HYPE para generar recompensas, ya sea directamente o a través de proveedores terceros, pero solo si dicha actividad cumple con los requisitos legales y fiscales.
“Aunque el Trust puede hacer staking de hasta el 100% de sus holdings de HYPE, la cantidad de HYPE que permanece sin staking se determina según el análisis de la Tasa de Utilización del Fideicomiso y, por lo tanto, puede variar con el tiempo. Con base en el análisis de la Tasa de Utilización aplicado a datos históricos, el Trust, en general, pretende hacer staking entre el 70% y el 90% del HYPE que posee”, añadió el gestor de activos.
Aún no se han divulgado los detalles sobre el listado en el exchange y el índice de referencia de precios que seguirá el desempeño de mercado de HYPE.
Sponsored21Shares se suma a Bitwise, que presentó una solicitud para un ETF similar el mes pasado. VanEck también insinuó planes para lanzar un ETF de HYPE tanto en Estados Unidos como en Europa, posiblemente incluyendo staking.
Los ETF de altcoins registran una fuerte demanda en el mercado
La más reciente presentación llega en un contexto de demanda sin precedentes de productos de altcoins. La SEC está revisando más de 150 solicitudes de este tipo a finales de octubre. Cabe destacar que el entusiasmo de los inversores por los ETF de altcoins fue evidente en los estrenos de esta semana.
El 28 de octubre se lanzó el ETF de Solana (BSOL) de Bitwise. En su primer día, el producto registró 56 millones de dólares de volumen de trading, el más fuerte entre más de 850 nuevos ETF en 2025. Esto fue seguido por 72 millones de dólares el 29 de octubre, lo que señala un interés sostenido.
El ETF de Hedera (HBR) de Canary Capital y el ETF de Litecoin (LTCC) también debutaron el 28 de octubre. HBR registró 8 millones de dólares de volumen en el primer día, mientras que LTCC vio 1 millón de dólares. Ambos fondos mantuvieron niveles de trading similares en el segundo día.
“HBR y LTCC hicieron aproximadamente lo mismo que en su primer día (8 millones de dólares y 1 millón de dólares, respectivamente), lo cual sigue siendo fuerte (la mayoría de los ETF caen cuando se acaba el ‘hype’ del primer día)”, afirmó Eric Balchunas, analista sénior de ETF en Bloomberg.
Este auge de presentaciones y lanzamientos de ETF marca un mercado en maduración, donde los productos cripto regulados atraen cada vez más atención. Con los emisores principales expandiéndose más allá de Bitcoin y Ethereum, la demanda de los inversores se está trasladando claramente hacia una exposición más amplia a ecosistemas blockchain emergentes.